

Este medio obtuvo se Sello de Garantía
del Colegio de Periodistas de Costa Rica
por la información sería y profesional.
del Colegio de Periodistas de Costa Rica
por la información sería y profesional.
El 1 de noviembre de 1974 se cristaliza el sueño de nuestro director Lindbergh Quesada Álvarez; un medio de comunicación escrita que forme parte activa del progreso de las comunidades de la zona norte.
Hoy, con más de 30 años de circulación ininterrumpida, agradecemos el respaldo de lectores y patrocinadores como pioneros del periodismo rural.
San Carlos Al Día es un periódico consolidado. Un proyecto exitoso que nació como respuesta a la necesidad de la región, de un medio escrito de comunicación”
Lindbergh Quesada Álvarez.
Datos generales
5000 ejemplares • 36 páginas promedio
Edición Mensual • 60% información 40% publicidad
Distribución
15% Suscripciones 60% Puestos de distribución
10% Pregón 15% Promoción estratégica
Contenido
20% Información nacional de trascendencia local
30% Notas locales y regionales
10% Reportajes sobre temas de interés general
5% Opinión y editorial
5% Columnas
15% Suplementos de organizaciones y temas de fondo
15% Deportes, entretenimiento, farándula, económicos, servicios sociales
Grupo objetivo
•Demográfico: Hombres y mujeres entre 15 y 60 años ubicados en San Carlos y poblaciones vecinas.
•Sociográfico: Sin distinción de clase social. De sectores rurales y semihurbanos interesados en los temas de su comunidad.
•Ocupación: Estudiantes, políticos, líderes comunales, trabajadores de empresas públicas y privadas, comerciantes, agricultores, industriales, exportadores, amas de casa, turistas.
Ver
Tarifario sin comisión de agencia
Perfil y Tarifario
Tarifario con comisión de agencia
Ver
Perfil
Tarifas 2009
Fechas de Publicación
Especificaciones de presentación de artes
No hay comentarios:
Publicar un comentario